Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula
- Publicado en Roja
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Tuxtla Gutiérrez, 2 de septiembre de 2025.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) entregó la constancia de mayoría y validez a Julio Pérez Pérez, candidato del partido Redes Sociales Progresistas Chiapas, quien resultó electo presidente municipal de Pantelhó.
La elección extraordinaria registró una participación ciudadana del 57.78%. Redes Sociales Progresistas obtuvo 4,580 votos, seguido por Morena con 3,277 sufragios y Movimiento Ciudadano con 748.
La presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, subrayó que “la participación ciudadana es lo más valioso de la democracia”.
En el cierre de la sesión, consejeras y consejeros destacaron la presencia activa de las mujeres en las urnas y confiaron en que este proceso contribuya a la restauración del tejido social en Pantelhó.
#Pantelhó
#iepc
#tuxtlagutierrez
#TuxtlaGtz
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, convoca a participar en el Concurso de Narrativa Literaria “Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”.
El objetivo es reconocer el papel fundamental de las mujeres indígenas en la preservación de las culturas y su contribución al fortalecimiento de la vida comunitaria. Al mismo tiempo, busca generar reflexión en torno a las experiencias de la alfabetización, entendida como un acto pedagógico emancipador que se convierte en herramienta de autonomía, participación y transformación social.
Las y los participantes podrán desarrollar sus textos a partir de las siguientes temáticas:
Autorreconocimiento de la mujer indígena desde la apropiación de la lectura y la escritura.
La convocatoria completa, requisitos y criterios de participación están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Educación o en el enlace: http://bit.ly/4mvN0QU. La convocatoria cierra el viernes 29 de agosto de 2025, a las 24:00 horas.
Todas las personas participantes recibirán constancia y los trabajos serán publicados por la Secretaría de Educación como reconocimiento al talento y la voz de las mujeres que participan en el programa de alfabetización.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres indígenas, destacando la alfabetización como un derecho humano esencial y una vía hacia mayores niveles de bienestar y justicia social en Chiapas.
#diarioprensalibrechiapas
#secretaríadeeducación
#gobiernodelestadodechiapas